Pedro Luis Ramos, Hugo Rodríguez y Pedro Gómez en la categoría de equipos y Rodrigo Jaca en Individual se coronan en el Triple Circuito Buciero 2023
La XXII edición del Triple Circuito al Monte Buciero se caracterizó por ser la primera en la que tuvimos que cambiar el recorrido debido a las condiciones meteorológicas. La semana venía amenazando cambio en el tiempo y se cumplió. Es por ello que en la jornada previa tomamos la decisión de irnos a uno de los planes B, en este caso alterar el recorrido de la piragua y de la carrera y el orden de las pruebas. De esta forma la piragua se realizó en el entorno de la bahía para así no vernos afectados por el temporal de mar que entraba por el NO, siendo la salida y llegada en la Playa de San Martín, previa ciaboga en el Faro del Caballo. Este cambio de distancia y de llegada condicionó el resto de la prueba ya que tuvimos que cambiar el orden de las siguientes modalidades, tomando en primer lugar el relevo la carrera a pie, quien a su vez vio reducido también su recorrido, ya que desde la Playa de San Martín subieron al monte por el fuerte del mismo nombre, realizando el recorrido de la vuelta al monte (con la bajada y subida de las escaleras del Faro del Caballo) para llegar a la Playa de Berria a la altura de la zona del Barco donde dar el último relevo a las bicicletas, quienes si que realizaron el recorrido habitual.
Con estos cambios la salida se tomó de manera “normal” en torno a las 10 de la mañana desde la Playa de San Martín a la altura de los “Pinos” ya que así podríamos usar la rampa de la escollera para realizar el pertinente relevo. Pocos participantes en esta edición, que si bien es cierto que pueden ser muchos los factores del por qué, las alertas meteorológicas que ya se avisaban desde muchos días antes, condicionó el ánimo de los inscritos, tanto es así, que incluso hubo ausencia de algunos que si que habían tramitado su inscripción y finalmente no vinieron. Aun con esto 19 embarcaciones tomaron la salida y encaminaron su remada hacia el Faro del Caballo con unas condiciones de mar en ese momento perfectas (la mar casi como un plato y sin lluvia) algo que contrastaba con las condiciones que veíamos en la Playa del Berria orientada completamente el Norte. Sin mayores incidencias pero con un recorrido mucho más corto las piraguas fueron retornando al punto de salida, marcándose claras diferencias entre las primeras piraguas y el resto, sobretodo el primero en llegar, Jonathan Ricón con un crono de 28 minutos y 48 segundos, siendo Rodrigo Jaca (individual) el segundo en salir del agua casi un minuto después.
Pertinente relevo en los equipos y transición en los individuales para calzarse las zapatillas y dirigirse al monte previa subida de las escaleras del Fuerte de San Martín. Hasta aquí el tiempo seguía aguantando con algún chubasco tímido de vez en cuando. El recorrido por el mente lo esperado con las lluvias caídas: resbaladizo y embarrado, aun así no hubo que lamentar ninguna caída. Los corredores se enfrentaban a las escaleras del Faro con casi 3km menos de recorrido en sus piernas respecto a lo habitual, al no tener desde Berria que subir al Dueso, Napoleón y pertinente bajada, lo cual se notó en los muy buenos tiempos que se marcaron en esta ocasión, tanto es así que ser marcó el mejor tiempo de la prueba en las escaleras con un increíble crono de 7 minutos y 41 segundos por parte de Pedro Gómez Cobo del equipo Kayac Bahía de Santoña. Debido a la excepcionalidad de la prueba con todos los cambios respecto a su estructura y recorrido habituales, se decidió antes del comienzo de la misma, que no se iban a tener en cuenta los tiempos de esta edición, por lo que el record de Pedro Gómez no pasará a ser oficialmente record de la prueba, aunque sin lugar a dudas hay que reconocer el gran tiempo realizado que mejora en medio minuto el de Alejandro Zorrilla conseguido en 2009. El mejor tiempo de las escaleras pero por parte de los individuales fue de Rodrigo Jaca con 8:54. En este sector de la carrera cambiaron las tornas un poco respecto al paso por meta de los piragüistas, ya que Fontanería Edu Expósito vio recortado su algo más de un minuto de ventaja por el corredor de Kayac Bahía de Santoña, quien además empezó a marcar distancias, logrando dar ventaja en el relevo a su ciclista de unos 4 minutos. Mientras en los individuales Rodrigo Jaca no solo hacía valer la ventaja obtenida en el agua, sino que seguía abriendo brecha con Sergio de Lis. Fueron en estos momentos de los primeros corredores llegando a meta cuando el tiempo empeoró notablemente y cayeron de forma intermitente fuertes chaparrones acompañados de viento que si bien no llegaban a deslucir la prueba pues eran pasajeros, ponían una cariz mucho más épico a la carrera.
Era el turno entonces de las bicicletas quienes se enfrentaban a un recorrido muy resbaladizo, con lo que ello conlleva tanto en la tracción de las subidas como en el agarre en las bajadas. El circuito de las bicis era el habitual y ellos si que pasaron por el Barrio del Dueso y el Fuerte de Napoleón. Se notó la prudencia de los ciclistas a tenor de los tiempos marcados y de que tampoco hubo que lamentar ninguna caída, si bien todos llegaban con las bicicletas y la ropa totalmente embarradas. El ciclista del equipo Fontanería Edu Expósito, el propio Edu Expósito, marcó el mejor tiempo de la bici con 45 minutos 21 segundos, lo cual no fue suficiente para arrebatar a Hugo Rodríguez y su equipo Kayac Bahía de Santoña la victoria final. Entre los individuales Rodrigo Jaca seguía capitaneando con autoridad la prueba, tanto es así que morcó los mejores parciales en cada sector entre los triatletas.
Los últimos minutos de la competición fueron los perores en cuanto a lluvia se refiere y los últimos participantes en llegar tuvieron que soportar la intensidad del temporal. Pese a estas inclemencias del tiempo hay que decir que se vivió un buen ambiente de público y participantes en la zona de meta, quienes aprovechaban dentro de lo posible los espacios de buen tiempo (incluso saliendo el sol) que se pudo. Tanto es así que la entrega de premios y posterior comida a base de marmite, el tiempo permitió hacerlos sin el resguardo de las carpas y paraguas. Queremos destacar también en cuanto a la entrega de premios el primer puesto federativo obtenido por el triatleta santoñés Javi Ansola, quien fue el mejor clasificado entre los individuales federados, premio otorgado por la Federación Cántabra de Triatlón.
En la entrega de premios contamos con la presencia del alcalde de Santoña, Jesús Gullar, la Concejala de Deportes del Ayuntamiento santoñés, Vanesa Sanemeterio, el presidente del Club organizador, Carlos Zorrilla y una de la juezas cronometradoras de la Federación Cántabra de Triatlón que este año han colaborado en el evento, tras lo cual se procedió a comer y poner broce final a esta edición del Triple Circuito Buciero pasado por agua. Es por ello que desde el club Trasmerano queremos agradecer a todos los participantes y colaboradores su esfuerzo y entrega por el buen desarrollo de la prueba pese a las condiciones adversas que invitaban a quedarse en casa, destacando así valores muy importantes que nos enseña el deporte: sacrificio, lucha y superación. Sois muy grandes. El año que viene más y mejor.
Aquí os dejamos las clasificaciones y tiempos y en breve iremos compartiendo todas las fotos y vídeos.