CURSO DE INICIACIÓN AL DESCENSO DE BARRANCOS
PROGRAMA CURSO
DESCRIPCIÓN GENÉRICA
Este curso pretende ser una toma de contacto e iniciación en las técnicas necesarias para realizar descenso de cañones de segundo, dentro de un grupo más experimentado. El curso pretende mezclar conceptos teóricos con prácticas de una manera más enriquecedora. Es un deporte a realizarse en un medio activo, cambiante y con muchas peculiaridades, y este curso pretende ser el primer paso de los que hay que dar para formarse en el descenso de barrancos. El curso se realiza anualmente.
OBJETIVOS FORMATIVOS:
Adquirir los conocimientos básicos para afrontar descensos de cañones de forma autónoma y con seguridad.
CONTENIDOS
-
NUDOS
- Ocho por gaza y por chicote
- Unión de cuerdas
-
Autoblocante: valdostano y el Machar
- Dinámico
- Cinta
- Recoger cuerdas
-
TÉCNICAS
- Descenso
- ocho
- rápido
- lento
- vertaco
- bloqueo
- dinámico
- bloqueo
- Ascenso
- ocho italiano
- nudo Remi
- nudo Valdostano
- nudo Machard
- Guiados
- Cuerdas
- Gestión de roces
- Autosocorro
-
AGUA
- flotabilidad
- progresión
- búsqueda de objetos y revisión de zona
-
PROGRESIÓN
- saltos
- toboganes
- transporte
- comunicaciones: gestos y silbato
REQUISITOS
Los participantes en el curso tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad. Los menores de edad, previa consulta a la dirección del curso, tendrán que ir acompañados por un padre o tutor.
- Tener en vigencia la licencia y seguro federativo en espeleología o montaña (quienes no tengan licencia y seguro federativo, podrán gestionarlo con el club si lo desean, más información pinchando aquí).
- Saber nadar.
- Estar en plena capacidad física y psíquica para la realización del curso y declararlo por escrito.
-
Equipo personal de progresión vertical en barrancos compuesto por (el material señalado con un (*) se entregará en el curso, el resto corre por cuenta del cursillista. Aquellos que dispongan de su propio material técnico, éste deberá cumplir las normativas deportivas para este tipo de actividades):
- Arnés (*)
- Cabos de anclaje con mosquetones (*)
- Ocho con mosquetón de seguro (*)
- Mosquetón de freno (*)
- Casco (*)
- Neopreno completo (si no se dispone se podrá alquilar en el club. Consultar precios y disponibilidad)
- Escarpines
- Calzado de montaña
- Saca de transporte (*)
- navaja
- Bañador
- Camiseta o licra
- Ropa seca de cambio
- Calzado seco de cambio
- Toalla
- Conocimientos mínimos: No será necesario tener ningún tipo de conocimientos técnicos en descenso de barrancos previos al curso, partiendo todas las enseñanzas desde un punto inicial básico.
OBSERVACIONES
Solo estarán inscritos en el curso quienes hayan formalizado la inscripción en tiempo y forma y abonado el coste del mismo.
Los horarios serán establecidos por la organización del curso y serán comunicados a los cursillistas con antelación suficiente. Los horarios de las actividades son aproximados sobretodo en las horas de finalización debido a la complejidad de calcular horarios reales dentro de un barranco para un grupo numeroso.
En los horarios de las actividades no están incluidos los horarios de desplazamiento a las zonas de práctica, por lo que a estos horarios habrá que sumar la ida y la vuelta. En el caso de no poder cumplir los horarios por motivos diversos, comuníquenselo al monitor responsable.
Los desplazamientos en coche se realizan en vehículos particulares.
Los días y horarios podrán verse alterados dependiendo del número de participantes en la actividad.
Las clases teóricas se realizaran mayoritariamente en un aula, el resto en el medio natural y la parte práctica en rocódromo y/o pared, y barrancos.
Los monitores tendrán plena autoridad sobre los cursillistas durante el curso.
Cualquier otra circunstancia que se produzca previo o durante el curso será decidida por la dirección del mismo.
CURSO BARRANCOS 2015
Resumen del Curso de Iniciación al descenso de Barrancos impartido durante el mes de mayo 2015...