El Club

Si quieres preguntarnos algo, o simplemente ponerte en contacto con nosotros, rellena los casilleros y da ha enviar. Te contestaremos lo antes posible.

NOTA: si no tuvieras correo electrónico (email) escribe un teléfono (móvil) de contacto.

 

Federarse

Para la práctica deportiva es recomendable federarse y para ello en este tipo de actividades disponemos de dos Federaciones que lo hacen con sus propias coberturas y aseguradoras. Estas son: la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, y la Federación Cántabra de Espeleología.

Qué necesitamos para federarnos en nuestro club:

  • es necesario ser socio/a del club
  • rellenar la       
  •                                      FICHA DE INSCRIPCIÓN Y FEDERACIONES.
  •  
  • decidir que tipo de seguro deseamos, dependiendo de las actividades que realizamos.
  • hacer el pago del seguro en la cuenta del club Banco Santander ES60 0049 5411 68 2895013620, indicando tu nombre y en el concepto: seguro federativo

Información sobre los seguros:

en los siguientes enlaces con las secciones correspondientes de las páginas Web de ambas Federaciones encontrarás la información de los seguros y sus coberturas

Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada

NOTA: quienes realicen carreras de montaña a nivel nacional con la Federación de Deportes de Montaña y Escalada tienen un incremento en el coste de su licencia que no viene reflejado en los precios publicados por ésta. Así que para más información ponerse en contacto directamente con la Federación en el teléfono 942755294 / 681298421 o en el correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

logotrans

2023

Precios

Preguntas frecuentes

Díptico Seguro Licencias

Protocolo en caso de accidente

Actualizado

 


Federación Cántabra de Espeleología 2022

fedcantabra

2023

Precios y modalidades

Coberturas

Preguntas frecuentes

Póliza Seguro Deportivo

Formulario Partes para asistencia médica

Cuadro Médico

Protocolo en caso de accidente

Actualizado

 

Actualizado ( Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 09:33 )

 

Datos Asociación

Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera (A.E.M.T.)

SEDE Social: C/ La Alameda nº4 Bajo - Santoña - Cantabria (como llegar)

Dir. POSTAL: Av. Palos de laFrontera nº7 39740 - Santoña - Cantabria

Email:  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

C/C: Banco Santander ES60 0049 5411 68 2895013620


 

JUNTA DIRECTIVA 2018:

D. Juan Carlos Zorrilla Cadiñanos (Presidente)

Dña. Ana I. Sobrino Estruc (Vicepresidenta)

D. Roberto García García (Secretario)

D. Juan José Laguradia Zabala (Tesorero)

D. Juan José Renedo Diez (Vocal de Montaña)

D. Juan José Argos Aguilera (Vocal de Espeleología)

 

Historia del Club

Sello del Clubescudo clubLogo Club 2012

La Asociación Espoleó-Montañera Trasmiera (A.E.M.T) club de montaña santoñés que se creo en noviembre de 1997.

Esta asociación cuenta con cerca de una centena de socios repartidos en las diferentes secciones relacionados con la montaña y la naturaleza, escalada, senderismo, espeleología, bici de montaña, descenso de cañones, montaña invernal, esquí...

En el montañismo, Nepal (Himalaya), Bolivia (Andes) o Francia (Pirineos y Alpes) son algunos de los lugares que miembros del club han visitados. Entre los logros más notables se encuentra el segundo volcán mas alto del mundo el Nevado Sajama (Bolivia)con sus 6542 metros de altura que se consiguió coronar en julio 2001.


CREACIÓN Y OBJETIVOS

La Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera (A.E.M.T) es el club de montaña santoñés que se creó en noviembre de 1997.
Esta asociación cuenta con cerca de una centena de socios repartidos en las diferentes secciones que intentan abarcar actividades y deportes relacionados con la montaña y la naturaleza. Escalada, senderismo, espeleología, bici de montaña, descenso de cañones, montaña invernal, esquí... salidas y actividades que están al alcance de todos, en un amplio calendario, con diferentes niveles para que todos y todas puedan practicar cualquiera de estos deportes.
En los años que tiene de vida este club, se han hecho una infinidad de salida y excursiones por la geografía regional, nacional e incluso internacional.

SENDERISMO

Ruta de MontañaEn la sección de senderismo, casi todos los fines de semana se realiza una excursión a diferentes puntos de Cantabria, marchas actas para cualquier persona, donde disfrutar de los magníficos paisajes y entornos que nos brinda nuestra región.

 



ESCALADA

escalada1En lo que a escalada se refiere los adictos a este deporte recorren las diferentes escuelas de escalada de la zona (Liendo, Ramales...) abriendo las puertas a cualquier persona que este dispuesta a superar sus limites. Entre los logros de los escaladores de este club se puede nombrar el mítico y bello Naranjo de Bulnes (Picos de Europa).

 

 

ESPELEOLOGIA

vivac 33Si hablando de montaña todo el mundo piensa en la cordillera del Himalaya o en los Alpes, cuando se habla de espeleología hay que hablar de la zona del valle del Asón. La sección de espeleo de este club realiza cursos de iniciación a primeros de cada año donde se pretende dar a conocer este apasionante deporte. Con espeleólogos de diferentes edades y condiciones esta sección ha llegado a tener sección espeleopeque con los mas jóvenes del club.

Entre los logros a mencionar se ha conseguido hacer algunas de las cuevas más importantes del mundo, se realizan trabajos de exploración, y sus miembros forman parte del grupo de rescate de la región, el Espeleosocorro cántabro.

 

DESCENSO DE CAÑONES

curso de_iniciacin_2011_20110531_1770984960Un deporte que cada vez tiene más adeptos por su belleza paisajista y su diversión es el descenso de cañones. En el club santoñés también se realizan cursos de iniciación para quienes quiera meterse en el río y disfrutar de el. Para todos los niveles y personas esta actividad muy en contacto con la naturaleza nos hace disfrutar de lo lindo del agua y de su entorno. Es uno de esos deporte que quien lo prueba repite.

 

MONTAÑA INVERNAL

ivan en sarradets modifiedLa montaña y la nieve están muy relacionadas entre sí. Por ello la AEMT realiza cursos de iniciación en montaña invernal donde se aprende a utilizar correctamente, raquetas, crampones, piolet... en definitiva a desenvolverse con seguridad en la nieve cuando realicemos una pequeña o gran excursión en invierno.
Sin duda la montaña en invierno es algo muy atractivo y desde aquí invitamos a todos a que aprendan y después disfruten de ella.



 

ESQUÍ EN PISTA Y TRAVESÍA

esqui constitucion_08_041_600x450

Y cuando hablamos de nieve hablamos de esquí. Tanto en pista como esquí de travesía en el club hay un gran número de aficionados. Siempre que el manto blanco lo permite, se hacen salidas diversas a esquiar, que en el caso de travesía, quienes no sepan esquiar, pueden acompañar con raquetas. Sin lugar a duda una de las actividades de invierno mas bonitas y divertida.


 


 
Más artículos...
Redes Sociales

 Facebook tasmiera Facebook Bucebron YouTube-Logo instagram PNG12

Trail BUCIERO Escal

TRAIL BUCIERO ESCAL 2023

FOTOS


TIEMPOS Y CLASIFICACIÓN

DESTACADO
Facebook Trasmiera
TRASMERANOS
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy29
mod_vvisit_counterAyer112
mod_vvisit_counterEsta Semana141
mod_vvisit_counterSemana pasada787
mod_vvisit_counterEste mes491
mod_vvisit_counterMes pasado3385
mod_vvisit_counterTodo3926636

No 2
Su IP: 18.206.13.203
,
Hoy: 05 Dic, 2023
Facebook Bucebrón