YA PODEMOS FEDERARNOS EN ESPELEO

Espeleología

Recientemente se celebró la Asamblea General de la Federación Cántabra de Espeleología y se aprobaron los precios de las licencias federativas para el 2020. Ya disponemos de toda la información actualizada en nuestra Web y por lo tanto ya se pueden tramitar (tanto las de espeleo como las de montaña) y renovar el carné de socio para el próximo año. FEDERARSE.

 

CRÓNICA MARCHA Y COMIDA FIN DE AÑO 2019

Asociacion

Pues va llegando a su final el año y como es costumbre se realizó la marcha y comida que despide al mismo. El sábado 14 de diciembre, justo en medio del ciclón (es decir que pillamos buen tiempo dentro de lo que cabe) un buen puñado de trasmeranos nos pusimos a dar un paseo por la montaña en la zona de las Cabañas Pasiegas. Lo importante de esta ruta no es tanto el recorrido, dificultad o belleza, sino más bien estar en buena compañía. Aun así se cumplieron ambas cosas ya que la ruta (guiados por un lugareño) merece muchísimo la pena. En torno a las 10 nos pusimos en marcha un grupo de 30 participantes de muy distintas edades que en algunos casos no coincidimos muy a menudo. Aunque faltaron muchos de los clásicos de esta ruta, hay que destacar los nuevos que vinieron y que dieron ese cambio rejuvenecedor que ilusiona, porque demuestra que aun con el paso de los años el club sigue vivo y activo (aun así, los que faltasteis, el año que viene no hay disculpa).

La clásica y esperada parada para el piscolabis se produjo a eso de las 12:30 con el deseado menú que ya se ha convertido en fijo: langostinos y vermú, aunque no faltaron patatas, aceitunas, chocolate… y un saco de cacahuetes. Momento distendido y simpático en el porche de la cabaña de Carlos y Carmen, tras el cual encaminamos nuestros pasos hacia el restaurante Casa Vicente en San Roque de Río Miera.

Que contar de la comida: maravillosa. Buena cocina (cocido y lechazo), agradable conversación y mejor compañía, en la que no faltaron los chistes finales que ya son emblema de club.

Foto familiar en las escaleras del Ayuntamiento y cerca de las 18:00 pusimos rumbo a nuestros hogares a la vez que entraba la noche.

Participantes: Benja V., Jonathan A., Cesar F., Roberto G., Carlos Z., Charo P., Carmen L., Elena S., Ramon E., Isa R., Carlos B., Manu C., Juanjo L., Javi J., Jose Ángel F., Manu M., Ana, Jose Ángel G., Susana R., Jose A., Sergio I., Edu M., Elena R., Iván E., Soraya L., Luis A., Daniel A., Inés A., Jimena E., Nahia L, (unos cuantos perros)… y a la comida vino también Caty

FOTOS DE LA ACTIVIDAD

 

CRÓNICA CURSO DE ESPELEO-SOCORRO 2019

Espeleología

 

En el mes de noviembre, a primeros, se llevó a cabo el Curso de Iniciación al Espeleo-Socorro, que con esta suma ya su quinta edición. La estructura es la misma de todos los años, dividido en 3 jornadas: la tarde del viernes asentando las principales técnicas en el Albergue Municipal de Santoña; la del sábado que una vez más nos llevó al Mortero de Astrana, donde a cubierto pero con la luz del día se practican las técnicas del día anterior en un entorno más real y en esta ocasión moviendo camilla, a la vez que se avanza en el aprendizaje de otras; y el domingo que este año nos emplazó en Cueva Mur, en el que se realiza un ejercicio completo en interior, simulando un rescate real.

En esta edición se inscribieron 10 alumnos, algunos de los cuales repetían de alguna de las ediciones anteriores. Como es costumbre hay una primera fase no presencial, a lo largo de la semana previa, con el dossier de técnicas y un pequeño cuestionario que se corrige y debate en grupo, con el que asentar los conceptos básicos. Desde las 18:00 de la tarde en la zona de rocódromo del Albergue Municipal de Santoña, cedido gracias a la colaboración de la Concejalía de Deporte y Albergue del Ayuntamiento de Santoña, se repasaron conceptos de instalación, repartidores, técnica de cambio de aparatos en progresión, y maniobra básica de contrapeso, para acabar a las 22:00. En esta primera toma de contacto no pudieron estar todos los alumnos, estando tan solo 7 de los 10.

En la mañana del sábado en la Gándara a las 9:00 de la mañana, para dirigirnos a la boca del Mortero de Astrana con todos lo bártulos para las distintas prácticas. Jornada cerrada en aguas, pero contando con todos los efectivos. Primera parte repasando lo visto el día anterior, para a continuación divididos en dos grupos y de forma alternativa, realizar unos contrapesos encadenados con movimiento de camilla y extracción con palan, montaje de tirolina simple y encadenada; paso de poleas en tirolina y finalmente porteo de camilla y maniobras al hombre. Entre tanto también se organizó el material, y grupos para la práctica del día siguiente. A las 19:00 finalizó la jornada, con regreso hasta los coches bajo el agua.

El domingo y de nuevo a las 9:00 en este caso en el parking de Cueva Mur. Material y grupos repartidos, se plantea el ejercicio, se reparten funciones, talkis para comunicaciones y a las 10:00 entrando por boca. Se planteó mover camilla desde la cabecera del rápel de la gran sala hasta el exterior. Se montaron las instalaciones de socorro para:

 

  • Tirolina encadenada para cruzar la sala hasta la entrada al laminador
  • Porteo de camilla por el laminador al hombre
  • Freno de carga desviado a la salida del laminador
  • Freno de carga desviado al hombre para el P3
  • Freno de carga + tirolina con retención y tracción
  • Contrapeso de salida recibiendo la camilla en la tirolina
  • Palan de extracción

 

La actividad estuvo dirigida por los formadores a modo de Jefes de Equipo y se dividió en una primera parte donde cada grupo instaló su zona y se comenzó el movimiento de camilla todos juntos a las 12:30. Se realizó el ejercicio de una forma dinámica y con los lógicos contratiempos fruto de un grupo recién iniciado. A las 15:30 finalizó el movimiento de camilla, recogiendo todo y camino para Vega Corredor a las 16:30.

Recuento del material y puesta en común final para concluir el curso sobre el horario revisto.

Agradecer como siempre la participación de todos, especialmente de los formadores que ponen su tiempo y esfuerzo de forma desinteresada en estas actividades, y a los dos sufridores que se ofrecieron para meterse en la camilla, una el sábado y otro el domingo.

Compartimos al final unas cuantas fotos que se realizaron durante el curso y nos queda en tareas pendientes un vídeo que compartiremos, y destacar también que el curso ha sido homologado por a Escuela Cántabra de Espeleología dependiente de la Federación.

Formadores: Iván E., Carlos H., Pilar C., Marcos V.

Ayudantes camilla: Geles B., Fran M.

Cursillistas: Carmen L., Jonathan A., Toño C., Ander Ll., Roberto G., Peseta R., Vero M., Charo P., Víctor P. y Javi C.

FOTOS DE LA ACTIVIDAD

 

 

REEQUIPANDO LA SIMA DEL CORZO

Diario de Exploración
  • Javier Colina (Coli)
  • Roberto García
  • Marcos Valle
  • Rodolfo Ruiz (Peseta)
  • Iván Expósito
  • Jose Miguel González (Josemi)
  • Luis Ángel González (Pixi)

GBT -531 (Sima del Corzo)

Han pasado unos meses desde nuestra última entrada. El verano y el mal tiempo después, cursos y actividades del club, no nos han permitido entrar en la torca. Aprovechamos el puente de diciembre y quedamos el viernes para comenzar los trabajos de reinstalación de la sima con dos objetivos: mejorar las instalaciones por las que vamos a seguir progresando, principalmente la torca de entrada que en algunos casos lleva ya mucho tiempo y con mal aspecto algún anclaje; y por otro aprovechar y colocarlo pensando en dejarlo inoxidable y para técnica en doble cuando abandonemos la exploración y pueda quedar la travesía Corzo-Coventosa practicable.

Con estas premisas se usa anclajes rosca-piedra inoxidables de 8*70mm; chapa con anilla de 10mm PLX (nuevo tratamiento ante la corrosión que parece ser incluso mejor que el propio inoxidable). Dada la convocatoria y la disposición de varios taladros, nos repartimos en varios grupos a diferentes profundidades para abarcar la torca hasta las galerías. Se cambiaron un total de 34 anclajes dejando las cabeceras con doble anilla, y pasamanos de acceso donde es necesario, así como los fraccionamientos que desaparecerán en su momento cuando solo quede para doble. Algunos anclajes sin importancia (como desviadores) han quedado con la instalación vieja de 8mm., y el último fraccionamiento en el Pozo de los Incrédulos, de llegada a la Sala Curro queda pendiente de cambio. Se quitaron todos los conectores posibles, anudando la cuerda directamente a las anillas para evitar material innecesario y a su vez que los mosquetones de aluminio estuvieran en contacto con el acero, con el consabido deterioro que esto supone. Es por ello que también queda de cambiar por maillon inoxidable los fraccionamientos del P50 y retirar así los mosquetones de aluminio que están actualmente en las anillas. Se dejaron las mismas cuerdas en toda la vertical, ya que se encuentran en buen estado.

Se comenzó sin prisa a las 10: 30 de la mañana y a las 17:30 ya estábamos todos fuera, con las últimas luces del día.

Se valora realizar próximamente una entrada similar a esta, para mejorar los distintos pasos estrechos que complican el avance.

Cerveza en Bustablado, cena en algún caso en La Taberna y vuelta para casa.

Material:

Zulo del Tubo: Maza, cortafríos, hilo.

Zulo Cruce Referéndum: 8 anclajes (chapa+concetor) 2 ases. 5mts de cuerda. El carcaj con las brocas.

Zulo de Por un Poco Más: Maceta, puntero y palanca. 10 multis. 25 mts de cuerda.

NOTA: la cuerda de ascenso en la Galería de La Taberna esta picada, es necesario cambiarla.

 

 

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL 2019

Asociacion

Se convoca la Asamblea General 2019 para el viernes 20 de diciembre a las 20:00 en la sede del club. Rogamos asistencia de todos los socios/as por la importancia de los puntos a tratar (pincha en la imagen para más información). Tras la misma se realizará como es costumbre un vino español y un pequeño piscolabis.

 

LOTERÍA DE NAVIDAD 2019: 23.326

Asociacion

Como cada año el club reserva un número para participar en el sorteo de la lotería de navidad y lo hace en la administración nº1 de Santoña. En esta ocasión el número es el 23.326. No son participaciones, son décimos completos y no tienen ningún tipo de recargo. Quien quiera puede pasar por la administración en la C/ Cervantes y comprar el suyo. ¡¡¡Mucha suerte para todos!!!

 

FEDERARSE EN MONTAÑA 2020

Montaña

Arrancamos ya con la campaña de federaciones para el 2020.Ya podéis realizar vuestra licencia con la Federación Cántabra de Montaña. Recordad que para tramitar los seguros federativos a través de nuestro club hay que ser socio. Encontrareis toda la información en los siguientes enlaces:

Os recordamos que las licencias federativas son del 1 de enero al 31 de diciembre del año en curso. Quienes quieran terner la licencia federativa tramitada para el 1 de enero de 2020 deberán hacerlo cuanto antes. Se enviará una remesa por parte del club antes de que acabe el año.
Los precios y por lo tanto las tramitaciones de los seguros con la Federación de Espeleología están a falta de confirmarse en la Asamblea de dicha federación durante este mes de diciembre y por lo tanto aun no podemos daros los precios y tramitar dichas licencias. En cuanto se nos notifique desde la FCE os lo comunicaremos.
 

MARCHA Y COMIDA DE NAVIDAD 2019

Asociacion

 

Después de buscar en varios sitios y algún que otro cambio tenemos ya la ruta y comida para celebrar con los socios y amigos el fin de año montañero. Será el 14 de diciembre con una ruta por las Cabañas Pasiegas y posterior comida en Casa Vicente:

La hora y lugar de quedada será en la Estación de Autobuses de Santoña a las 8:30, en coches particulares.

La ruta tendrá una duración aproximada de 3-4 horas por un recorrido fácil con salida y llegada a San Roque de Riomiera. Durante la marcha, como es tradición, haremos la parada para el piscolabis y brindis navideño.

Tras la ruta la comida es en Casa Vicente. Aquí os dejamos el menú al precio de 22€:

 

  • Cocido montañés
  • Lechazo
  • Postre
  • Bebidas y café
  • Hay menú infantil

 

Es necesario confirmar asistencia antes del día 12 de diciembre a Carmen (630584988).

 

 

DE NUEVO POR ISLA, PERO CON LOS PEQUES

Montaña

Nueva quedada para los andarines. Domingo 17 de Noviembre, a las 10:30. En coches particulares

Se trata de una ruta sencilla es por ello que esta marcha está programada para que participen los más pequeños de la casa junto a sus padres y disfruten juntos de actividades en la naturaleza.

La ruta propuesta nos lleva a la Zona costa de Isla, cabo Quejo hasta la playa de la a arena. El recorrido total es de unos 11kms. Al ir con niños el ritmo será adecuado a ellos, por lo que será necesario llevar comida y bebida para la marcha, así como ropa y calzado adecuado, y de cambio.

Interesados confirmar hasta el jueves día 14, al siguiente número 636-654-359 (Juanjo). Cualquier duda al mismo teléfono (también Whatsapp).

 

UNA NOCHE POR ISLA

Montaña

El viernes 18 de octubre realizamos la ruta por la costa de Isla en horario nocturno tal y como estaba prevista, con salida en la C/ San Sebastián, por la costa de Isla hasta la Playa la Arena, pasando por el Alto de Corporales, el mirador de aves, llegando a la Playa la Arena donde cogimos un tramo de Trail de Arnuero.

Al filo de las 12 de la noche llegamos a isla para disfrutar de la compañía de unas cervezas en el bar de Lipe.

Participantes: Luis Gutiérrez, Francisco Aguilera, Nansi, Ignacio Ramírez, Fabián Sebastián y Juanjo Renedo.

FOTOS DE LA ACTIVIDAD

 

5º CURSO DE INICIACIÓN AL ESPELEO-SOCORRO 2019

Espeleología

Tras un año de descanso, volvemos a convocar el curso de Iniciación al Espeleo-Socorro y con este sumamos cinco los que se han impartido desde el club.

El Curso de Iniciación al Espeleo-Socorro va dirigido a espeleólogos con conocimientos y soltura en técnicas de progresión e instalación en cavidad, que quieran comenzar su formación en las técnicas específicas que se utilizan en un rescate espeleológico, y a su vez también va dirigido como actividad de refuerzo y práctica anual entre aquellos iniciados.

El curso mezcla teoría y prácticas para obtener un conocimiento global de lo que supone formar parte de un equipo de rescate, centrándose en las técnicas básicas en cuanto a movimiento de camilla, sentando las bases para una posterior y completa formación. Debido a la necesidad de comprimir al máximo las prácticas y que éstas conllevan el movimiento de pesos, es necesario una buena forma física y técnica en progresión e instalación. El curso tiene una parte teórica no presencial, a través de plataforma digital y una parte práctica en la que se incluye también parte teórica con distintas charlas y ejercicios con un total de 25 horas presenciales.

FECHAS:

TEÓRICAS: a través de plataforma digital desde el 1 de noviembre

PRÁCTICAS: 8 (horario de tarde), 9 y 10 de noviembre (en entorno natural durante todo el día, es necesario llevar comida, bebida y ropa para la actividad).

ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN: 1 de noviembre

INFORMACIÓN: en persona en la sede del club (jueves de 20:00 a 22:00); email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ; teléfono: 629251582 (Iván)

REQUISITOS:

  • Mayor de 18 años
  • Estar federado es Espeleología o Montaña
  • Conocer y realizar las técnicas de progresión vertical (subir y bajar por cuerda, con y sin fraccionamientos, pasamanos, etc.)
  • Conocer y realizar las técnicas de instalación de progresión (cabeceras, fraccionamientos, pasamanos, etc.)
  • Equipo de progresión individual
  • Asistir a la totalidad del curso.
  • Otros requisitos: Pincha aquí

CONTENIDOS: Los contenidos, requisitos, objetivos y horarios se detallan en: pincha aquí.

PRECIO: El curso tiene un coste de 30€ para socios del club Trasmiera que hayan realizado el mismo curso del 2016 o 2017; de 45€ para socios que realizan el curso por primera vez; y de 60€ para NO socios del club, con el fin de cubrir los gastos del mismo. Si incluye material colectivo y didáctico; NO incluye material individual, NI seguro individual (quien necesite seguro deberá preguntar disponibilidad y precios). El material individual se podrá alquilar en el club a la hora de hacer la inscripción. NO incluye hospedaje ni comidas.

El pago del curso se hará en la cuenta del club:Banco Santander ES60 0049 5411 68 2895013620

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: PLAZAS LIMITADAS Pincha aquí.

 

CRÓNICA SALIDA CLUB VALLINA-NOSPONTENTRA

Espeleología

Domingo  13/10/2019. Buena parte del grupo apuntado quedamos el viernes por la tarde en Ramales de la Victoria para pernoctar en las furgos por la zona, se celebraba una concentración motera con lo que después de dar una vuelta por el pueblo,  decidimos marcharnos a Vega corredor a dormir.

No madrugamos, pues habíamos quedado a las 09:30 h. en Arredondo con el resto de componentes del grupo. Saludos y café mañarenos, reparto de coches y camino a Vallina. Ibamos pertrechados con una garrafa para achicar el agua de la entrada ya que recordábamos que en la ultima entrada la garrafa que allí estaba no presentaba buen aspecto. Garrafa que no usamos ya que el paso estaba completamente seco, asi que con el ánimo de habernos ahorrado casi una hora empezamos la travesía. Poco a poco fuimos avanzando sin más problema hasta llegar al P13-18. Estaba instalado pero en el 18 una de las orejas que iba a los anclajes estaba casi rota con lo que aprovechando que habíamos llevado cuerda, se decidió instalarlo en doble para evitar riesgos y practicar un poco también... Continuamos hasta la encrucijada que da acceso al resto del sistema, en un principio solo íbamos a hacer la travesía pero llegados a este punto y después de comer algo decidimos, con topo en mano, dirigirnos hacia el interior en busca de la Galería de la Sorra. Suele ser habitual que aparezcamos un par de veces en la Sala del Dragón, pero esta vez conseguimos continuar la ruta pasando una sola vez. Sin más problema llegamos a la Galería de la Sorra. Foto de rigor y de nuevo de vuelta. Dos horas que animaron la salida entre pasos estrechos, un poco de barro, tirolina, etc. Recogimos las sacas que habíamos dejado en la base del P13 y con la duda de si encontraríamos a la primera la salida, iniciamos de nuevo la travesía. Siguiendo la topo enseguida sentimos la corriente de aire que a las 15:00 h. nos dejaba en el calor de la calle. Sufrida subida hasta los coches, cervecita de rigor y cada mochuelo a su olivo. Otro día más de espeleo. Geeenial…

Participantes :

Cesar, Elena, Luis, Peseta, Txema, Vero, Víctor y un servidor Roberto.

FOTOS DE LA ACTIVIDAD

 

VÍDEO DE ARRASTRASILLAS EN EL TRIPLE CIRCUITO BUCIERO

Triple Circuito

Compartimos con todos vosotros en la Web un magnífico vídeo de los amigos de "Arrastrasillas" que participaron este año en el Triple Circuito al Monte Buciero. El vídeo nos resume su participación en la vuelta al monte nocturna, lo bien que lo pasaron, y el gran trabajo que realizan, sobre todo en zonas donde las sillas son más difíciles de pasar. Os damos las gracias por haber estado este año con nosotros y por la labor tan bonita que realizáis.

 

TRAVESÍA DE ESPELEO PARA ESTE DOMINGO

Espeleología

El próximo domingo 13 de octubre, realizamos una salida de espeleo. Iremos a hacer la travesía Vallina-Nospotentra.

Imprescindible estar federad@, autonomía en ascenso y descenso por cuerda y equipo vertical completo (quién no disponga lo podrá alquilar en el club).

Interesados ponerse en contacto con Roberto 635739109. Plazas limitadas.

 

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 8 de 24

Redes Sociales

 Facebook tasmiera Facebook Bucebron YouTube-Logo instagram PNG12

Trail BUCIERO Escal

TRAIL BUCIERO ESCAL 2023

FOTOS


TIEMPOS Y CLASIFICACIÓN

DESTACADO
Facebook Trasmiera
TRASMERANOS
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy22
mod_vvisit_counterAyer112
mod_vvisit_counterEsta Semana134
mod_vvisit_counterSemana pasada787
mod_vvisit_counterEste mes484
mod_vvisit_counterMes pasado3385
mod_vvisit_counterTodo3926629

No 2
Su IP: 18.206.13.203
,
Hoy: 05 Dic, 2023
Facebook Bucebrón